Si algo distingue a las comedias francesas, es su originalidad, y El regreso del héroe es un gran exponente de una película bien escrita, dirigida y actuada, además de un regreso al cine de época. Se enfoca las aventuras de Neuville, un Capitán (Jean Dujardin) que se va a la guerra para regresar como un hombre diferente, en toda la extensión de la palabra.
Y es que él se ve obligado a abandonar a su prometida: Pauline (Noémie Merlant) para servir en el frente; sin embargo, como nunca le escribe, ella se deprime tanto que está por morir de tristeza. Entonces, su hermana: Elisabeth (Mélanie Laurent) se hace pasar por él y le manda correspondencia convirtiéndolo en un héroe de guerra; además de enviarle una última carta de despedida al borde de morir. Pauline decide seguir adelante y casarse con alguien más; pero todo se complica cuando el Capitán regresa y debe vivir a la altura de las aventuras escritas por Elisabeth…
Aquí algunos fragmentos de una entrevista con el director y sus protagonistas; proporcionada por la producción.
El regreso del héroe es una historia de época, una comedia de aventura; un género muy fructífero para el cine francés pero que se había perdido. ¿Por qué decidiste regresar a este género?
Laurent Tirard: Patrice Leconte me contó que un periodista le había preguntado por qué ya nadie hace películas como Ridicule (1996), que se estrenó hace 20 años. Estoy de acuerdo con esa observación y es probablemente la razón por la que quería hacer esta cinta: ya no se estaban haciendo filmes como este y, como cinéfilo, las extrañaba.
Clouzot (el cineasta, no el inspector) decía que un director es el primer espectador de su película y mi motivación para tomar un nuevo proyecto es hacer una película que quiero ver, pero que no encuentro en el cine. Películas de época, y comedias de acción, como las dirigidas por Jean-Paul Rappeneau o Philippe De Broca, les llevaron felicidad a generaciones enteras y fueron instrumentales en mi deseo de hacer cine. No entiendo por qué han desaparecido de nuestras pantallas, pero sé que fue muy difícil encontrar el dinero para hacer El regreso del héroe. Cuando nos acercamos con canales de televisión e inversionistas, decían que el público no estaba interesado en esta clase de cine. Soy bastante escéptico al respecto; incluso si el cine francés de hoy muestra principalmente temas de actualidad, con un enfoque “realista” y práctico, y en el que el aspecto visual no suele ser tan importante. Es como si, en nombre de un supuesto ‘modernismo’, solo pudiéramos abordar problemas contemporáneos mostrando la vida cotidiana.
¿Por qué escogiste esta era en particular?
Tirard: El siglo XIX es el epitome del romanticismo, así que fue un escenario ideal para una película de aventura que también era una comedia romántica. Si hubiera estado en inglés, ¡probablemente hubiera hecho un western!
De hecho, ahora que la veo, hay referencias muy claras: al principio, cuando Elisabeth camina por los pasillos del Castillo y Neuville llega a caballo, es una referencia a The Searchers (John Ford, 1956): el ejemplo perfecto del llamado a la aventura, los espacios abiertos… Cuando Pauline recuenta las hazañas del héroe a aquellos a su alrededor en la sala, hay algo de Gone with the Wind (Victor Fleming, 1939), y cuando Neuville sale de la diligencia, estamos en una cinta de Sergio Leone. De manera similar, el ataque de los Cossacks al final de la película está inspirada en My Name Is Nobody (Tonino Valerii, 1973).
Filmaste en algunos sitios históricos, ¿qué trabajo se requirió en los sets?
Tirard: Primero que nada, trabajé con un gran diseñador de producción (Françoise Dupertuis) y un gran vestuarista (Pierre-Jean Larroque). Hablamos mucho antes de filmar; les dije cómo veía esta película y utilizaron su destreza para lograr esa visión. Hemos trabajado juntos desde Molière y ambos conocen mi idea de las cintas de época: tienen que proyectar verdad, tener el sabor de la era, pero no estoy casado con la verdad histórica estricta…
Jean Dujardin es un experto en comedia, pero entre ustedes lograron no exagerar a este personaje…